Un penalti de Gerard Moreno en la segunda mitad hizo que el Real Madrid venciera 2-1 al Villarreal el sábado, dejando a Madrid empatado a puntos con el Barcelona en la cima de LaLiga antes de que el Barça se enfrente al Atlético de Madrid el domingo.
– Crónica: Villarreal 2-1 Real Madrid | Tabla de LaLiga | Resultados de LaLiga, partidos
Yeremy Pino adelantó al Villarreal en el minuto 47 antes de que el árbitro César Soto Grado señalara dos penales en tres minutos, ambos por mano. Karim Benzema convirtió su penalti tras una maniobra de Juan Foyth en el área antes de que también sancionara David Alaba, dando la oportunidad a Moreno de volver a poner a los locales por delante.
IR A: Calificaciones de jugadores | Mejor/peor rendimiento | Puntos destacados y momentos destacados | Cotizaciones después del partido | Estadísticas clave | Próximas citas
Reacción rápida
1. El Madrid no tiene crisis todavía, pero la derrota llega en un mal momento
No hay vergüenza en perder en Villarreal: después de todo, el Real Madrid no gana en el estadio La Cerámica desde 2017. Pero el momento y la forma de esa derrota podrían hacer sonar algunas alarmas en el Bernabéu. El Madrid fue superado por poco el sábado: el Villarreal ganó el partido con xG (2,94 a 2,02), tiros (17 a 12) y tiros a puerta (5 a 3), con el Madrid teniendo un poco más de posesión, pero nadie podría estar realmente en desacuerdo con que el Villarreal no No se merece su victoria después de un emocionante partido de principio a fin.
– Transmisión en ESPN+: LaLiga, Bundesliga, más (EE. UU.)
En una reñida carrera por el título -Madrid y Barcelona lograron 38 puntos antes del viaje del Barça al Atlético de Madrid el domingo- todos los puntos perdidos son motivo de preocupación y esta derrota se produce antes de un apretado calendario. El Madrid viaja a Arabia Saudí para disputar la Supercopa de España la semana que viene y dentro de 10 días volverá a La Cerámica para disputar los octavos de final de la Copa del Rey. Los próximos partidos de LaLiga del Madrid son un duro partido fuera de casa para el Athletic Club y recibe a la Real Sociedad en plena forma en el último partido del mes, con el Mundial de Clubes en Marruecos a principios de febrero.
Una derrota del Barça en el Atlético calmaría algunos nervios, pero una victoria de los rivales del Madrid volvería a poner al equipo de Xavi en el asiento del conductor en la carrera por el título.
2. El XI no español del Madrid refleja los nuevos tiempos
El Real Madrid hizo historia antes de que comenzara el partido del sábado cuando el entrenador Carlo Ancelotti presentó un once inicial sin un solo jugador nacido en España por primera vez desde que se fundó el club en 1902. Con Dani Carvajal lesionado y Marco Asensio y Lucas Vázquez en el banquillo, el equipo estaba formado por tres franceses (Ferland Mendy, Aurelien Tchouameni y Karim Benzema), dos alemanes (Toni Kroos y Antonio Rüdiger), dos brasileños (Eder Militao y Vinicius Junior) .), un belga (Thibaut Courtois), un austriaco (David Alaba), un belga (Thibaut Courtois) y un uruguayo (Federico Valverde).
En muchos sentidos, esto es simplemente un reflejo de un juego cada vez más globalizado en el que un club de élite como el Madrid puede apuntar a los mejores jugadores del mundo. Pero también es un claro recordatorio de cómo un club que durante muchos años fue sinónimo de la selección nacional -liderado, por supuesto, por Sergio Ramos, capitán del Real Madrid y de España- es actualmente un jugador menor cuando se trata de España. Solo Carvajal y Asensio estuvieron representados en el plantel de 26 hombres de Luis Enrique en la Copa del Mundo.
Esta no era la primera vez que el Madrid tenía 11 jugadores no españoles en el campo al mismo tiempo: terminaron una derrota por 2-1 en la Liga de Campeones ante el Sheriff Tiraspol de esa manera el 28 de septiembre de 2021, pero aún así nunca han tenido comenzó así.
En muchos sentidos, esto es consecuencia de la política de fichajes del club en los últimos años. El último fichaje de la selección española profesional fue Brahim Díaz en enero de 2019. Desde entonces se han sumado Eden Hazard, Luka Jovic, Ferland Mendy, Eder Militao, Rodrygo Goes, David Alaba, Eduardo Camavinga, Antonio Rudiger y Aurelien Tchouameni. Y con el inglés Jude Bellingham a la vista el próximo verano y el brasileño Endrick Felipe en 2024, una tendencia que continuará.
3. El Villarreal de Quique Setién toma forma
El paso del Villarreal de Unai Emery a Quique Setién -después de que Emery dimitiera en octubre para hacerse cargo del Aston Villa- nunca ha sido fácil. Los dos entrenadores son fundamentalmente diferentes en estilo y filosofía, Emery prioriza la solidez defensiva y los cambios rápidos de ataque, mientras que Setien favorece un enfoque más paciente y basado en la posesión.
La racha de debut de Setién difícilmente podría haber ido peor. Una racha de cuatro juegos sin ganar provocó rumores de que podría ser despedido solo dos semanas después de asumir el cargo. Pero las cosas se han calmado desde entonces, el receso de la Copa del Mundo llegó en un buen momento, lo que le dio a Setién un valioso tiempo de entrenamiento con los jugadores que quedaron atrás, y esta fue la mejor actuación del Villarreal bajo el nuevo jefe hasta la fecha.
El regreso de Gerard Moreno es crucial en este sentido. Moreno, quien es quizás el mejor delantero de España y fue muy extrañado por la selección de Qatar, estuvo ausente de septiembre a noviembre con un tendón de la corva desgarrado. Esa evidencia lo tiene de vuelta en su mejor momento, una amenaza constante para la defensa del Real Madrid, y es una gran noticia para Setién y Villarreal. Dada la calidad de su equipo, un lugar entre los cuatro primeros no debería estar fuera de discusión.
Calificaciones de jugadores
villa real: Pepe Reina 7; Juan Foyth (6), Raúl Albiol (8), Pau Torres (7), Alberto Moreno (7); Francis Coquelin 7, Dani Parejo 8, Alex Baena 7; Samu Chukwueze7, Yeremy Pino7, Gerard Moreno8.
Subtitular: Alfonso Pedraza (6), José Luis Morales (6), Arnaut Danjuma (6), Manuel Trigueros (6).
Real Madrid: Thibaut Courtois 7; Eder Militao 7, Antonio Rudiger 6, David Alaba 6, Ferland Mendy 5; Aurelien Tchouameni (5), Toni Kroos (7), Luka Modric (6); Fede Valverde (6º), Vinicius Junior (6º), Karim Benzema (7º).
Subtitular: Rodrygo va 6, Lucas Vázquez 6, Eduardo Camavinga 6, Marco Asensio 6.
Mejores y peores intérpretes
LO MEJOR: Gerard Moreno, Villarreal
Su inteligente movimiento le convirtió en una pesadilla para el Madrid. Algunos toques gloriosos en la segunda mitad. Se fue con una ovación de pie.
PEOR: Ferland Mendy, Real Madrid
Falló el balón en el primer partido del Villarreal y fue sustituido por Ancelotti cuando el Madrid perdía 2-1.
Momentos destacados y destacados
El Submarino Amarillo siempre es difícil de vencer en casa y no fue diferente el sábado cuando derrotaron a los campeones defensores de LaLiga el sábado. El primer gol de Pino justo después del descanso también fue bonito…
VILLARREAL DIRIGENTE AL REAL MADRID 😳 pic.twitter.com/EqQxg6RdP4
– ESPN+ (@ESPNPlus) 7 de enero de 2023
El Real Madrid devolvió el golpe, pero el Villarreal se aferró a una famosa victoria y ciertamente no perdió el tiempo disfrutando del estado de ánimo posterior al partido…
👏#VillarrealRealMadrid pic.twitter.com/vK1PbWeQFr
— Villarreal CF Inglés (@VillarrealCFen) 7 de enero de 2023
…e ir al vestuario a celebrar de verdad.
Celebramos una gran victoria 💛.#VillarrealRealMadrid pic.twitter.com/KBuqyuxf3H
— Villarreal CF Inglés (@VillarrealCFen) 7 de enero de 2023
Después del partido: Lo que dijeron los jugadores/entrenadores
Las citas posteriores al partido aparecerán aquí…
Estadísticas clave (proporcionadas por ESPN Stats & Information Research)
-
villa real: Primera victoria ante el Real Madrid en LaLiga desde 2018, una racha de nueve partidos de LaLiga sin ganar ante el Madrid. (Fue la racha activa sin victorias más larga del club contra un solo oponente en LaLiga).
-
Yeremy Pino (Villarreal): Su gol en el minuto 47 puso fin a una racha de 19 partidos sin marcar del Villarreal en todas las competiciones. (Fue su primer gol desde el 21 de agosto).
-
Gerard Moreno (Villarreal): Sus últimos 2 goles con el Villarreal llegaron de penalti. Antes de eso había marcado 6 goles directos no PK. Además, el sábado marcó su segundo gol de la victoria de su carrera en LaLiga ante el Real Madrid, ya lo había hecho en 2018 con un gol en el minuto 93.
-
Karim Benzema (Real Madrid): Su penalti en el minuto 60 supuso el gol número 227 de su carrera en LaLiga, situando a Alfredo Di Stéfano (227) en la sexta posición y justo por detrás de Raúl González (228) en la quinta lista de máximos goleadores de LaLiga
-
Real Madrid: Perdió tres de sus últimos ocho partidos en todas las competiciones tras empezar la temporada invicto en los primeros 16
Próximo
villa real: El Submarino Amarillo no podrá disfrutar por mucho tiempo de este resultado ya que se trata de un viaje al Celta de Vigo el viernes (13 de enero), seguido de una cita de Copa del Rey con el conocido rival Real Madrid el miércoles 13 ene. 18
Real Madrid: El equipo de Carlo Ancelotti se enfrenta a una serie de partidos más difíciles la próxima semana, ya que participarán en la Supercopa de España en Riyadh, Arabia Saudita. Su próximo partido es la semifinal de la Supercopa contra el Valencia (miércoles 11 de enero) y si ganan tendrían la final contra el Barcelona o el Real Betis el domingo 15 de enero. A partir de ahí, antes de correr a casa para el partido de octavos de final de la Copa del Rey contra el Villarreal el 18 de enero. ¡Uf!